jueves, 14 de marzo de 2013

SÍNTOMAS EN EL PRIMER TRIMESTRE

Hace muchísimo que quiero hacer una recopilación de síntomas, y no lo consigo, éste es uno de ellos, una especie de fatiga psíquica y confusión que no me permite organizarme la vida de una manera tan eficiente como antes. Le acompaña una fatiga física, que a veces se torna exagerada, hasta el punto de dejarme fuera de juego. Como si estuviera drogada, y no pudiera hacer otra cosa que dormir.

Muy al principio, cuando estaba de unas 3 semanas, un día tuve un "ataque" de ansiedad y miedo muy extraño, que no alcancé a entender. Me preocupaba por el futuro, por el de mi hija Daniela, de una manera tan intensa que me asustó, temía no poder protegerla a ella ni a mí misma de lo malo que pudiera sucedernos, y llamé a mi marido que estaba trabajando para que me tranquilizara, porque necesitaba sentirme protegida, tras sus palabras y su abrazo me sentí mucho mejor. 
Ahora, a toro pasado y sabiendo que estaba embarazada, creo que algo "químico", un instinto de supervivencia muy ancestral se apoderó de mi por unas horas. Se que suena "extraño", pero a la vez muy natural, y estoy convencida de que los cambios químicos que se sucedieron de forma tan rápida en aquellas semanas en mi organismo provocaron esas sensaciones tal y como después provocaron otras.

Pechos hinchados, y pezones oscurecidos y más protuberantes. He aumentado una talla de contorno y de copa. De 90B aunque ya la llevaba muy ajustada he pasado a la 95C, como siga así... me veo con carretilla, jajaja.

También he notado que tengo la piel de alrededor de los ojos mejor. Y menos hinchadas las bolsas del párpado inferior. ¡Qué bien!, porque es algo de mí, que no me gusta nada, y siempre digo exagerando "un poco", que si algún día me las quito igual me hago un bolso con ellas, jajajaja.

Por otro lado, tengo dolores abdominales, estoy en la semana 10-3 y sigo con ellos; al principio eran dolores en la zona del vientre más cercana al pubis, en el útero, vamos, muy parecidos a los de la menstruación, pero han ido aumentado con el paso del tiempo, y además subiendo hacia la zona del estomágo, supongo que porque el útero también se ha elevado. No es un dolor por el que tenga que tomar ningún paracetamol, cosa que mientras pueda evitaré, pero si que provoca ganas de acurrucarse en el sofá y ponerse en posición fetal. Las ginecólogas, las dos que me llevan el embarazo, me han dicho que es normal, que es porque el útero se está dilantando y los ligamentos que lo sujetan se estiran; también me han confirmado mi sospecha, de que la cesárea  aunque haga ya 6 años que me la hicieron se resiente igual al estirarse el útero y duele. Lo cual es bastante lógico, ¿verdad?.

Otro síntoma son molestias en el estomágo como cuando tienes gastritis, y que además no acaban de pasarse, al principio pensaba que era un virus porque Daniela, mi hija, también se quejó en alguna ocasión de dolor de estómago, pero no, no acaba de marcharse. Ha llegado a ser intenso en algunos momentos, pero parece que ahora se va relajando. También he aguantado sin tomar nada para esto. Símplemente he llevado una dieta "blanda" en esos momentos, aunque reconozco que a veces no notaba mejoría.... y saltándomela no he notado empeoramiento, así que creo que debe de ser algo también relacionado con los cambios hormonales y de Ph que me estén afectando a la mucosa gástrica, como pueden afectar a la mucosa vaginal.

También he tenido algunos días de estreñimiento, cosa que no es nada habitual en mi, y no puedo aumentar más mi dosis de verdura porque me convertiría en un rumiante, jejeje; comemos verdura diariamente y cereales integrales, y variamos a lo largo de la semana, así que volvemos a justificarlo tanto la ginecóloga como yo con el cambio hormonal.

Mi ginecóloga me recomendó las semillas de plántago, que ya conocía, y son estupendas, si alguien quiere saber algo sobre ellas, estos son dos buenos enlaces para leer: 

http://www.botanical-online.com/medicinalszaragatona.htm

http://www.4natur.com/espanol/EspaTxt/Semillas%20de%20plantago.html

29 de marzo de 2013

Hola de nuevo. He esperado un tiempo a ver si los dolores abdominales desaparecían del todo, y parece que si, en general no puedo decir que ese sea un síntoma actual, en torno a la semana 12 han desaparecido, o al menos de esa manera persistente en que los sentía antes. Ahora, símplemente noto algo de vez en cuando.

Las emociones más difíciles de controlar es otro de los síntomas que no comenté en la primera parte de este post, y son parte importante. Aunque a pesar de que yo siento que las controlo muchísimo, en mi entorno me sienten más emotiva, por decirlo de una manera "romántica". 

El cansancio físico tan acusado ha desaparecido en torno a la semana 11, y estoy mucho más activa.
Eso sí, sigo teniendo insomnio por la noche. Y no es porque duerma por el día, no. Vamos, que me dan las 4 de la mañana con el ojo abierto, a la mañana siguiente no creáis que me quedo en la cama tan ricamente, me levanto a la misma hora que el resto del personal y después de la rutina diaria, por la noche, vuelvo a no poder pegar ojo.






1 comentario:

  1. Qué bonito! Ya me voy a guardar esto en mis favoritos, te seguiré el proceso emocionadísima! Qué ilusión, me alegro muchísimo. Además... Iré aprendiendo todo lo que cuentas!

    ResponderEliminar

SI TE APETECE COMENTAR ALGO, SIÉNTETE LIBRE DE HACERLO, SEGURO QUE APORTAS ALGO INTERESANTE