martes, 9 de abril de 2013

CELOS ...

Mi hija Daniela tiene 6 años, llevaba unos dos pidiéndome una hermanita. Era muy consciente de que estabamos buscando una, pero que estaba tardando en llegar, incluso sabía donde tenía esas "maquinitas en las que salen dos rayas cuando por fin tienes una semillita en la barriga", es decir, los test de embarazo. Ella no perdía la esperanza, y su padre y yo la alimentabamos con comentarios del tipo, pero cuando tengas una hermanita... patatín patatán, o ... si tienes un hermanito algún día tendrás que compartir los juguetes y tener mucha paciencia porque los niños pequeños no saben lo que está bien y lo que está mal...etc...
Mi hija tiene una hermana mayor de 15 años, fruto de una relación anterior de mi marido, con la que mantiene una relación un tanto.... descorazonadora, un poco triste para ella, porque está siempre deseando verla, le escribe cartas, le llama por teléfono, y no obtiene respuesta positiva ninguna. Ella se entristece, pero nunca se cansa de querer verla, y me pide que la lleve donde vive para poder visitarla (a 400 kilómetros de distancia), yo le explico que a las personas no se les puede obligar a quererte, y que ahora va a tener un hermanito, o hermanita, que la querrá, porque en esta casa le enseñaremos a que lo haga. Eso parece que le llena de alegría.

Un día me confesó que aunque había esas maquinitas en el baño para ver si tenía semillas en la barriga, ella siempre pensaba que nunca saldrían dos rayas, que la máquina iba a decir siempre que no había semilla. Fue increíble la melancolía con la que lo dijo, pero enseguida fue sustituida por una sonrisa de alegría.

Daniela buscando el contacto con su futuro hermano/a
Pero no todo son momentos románticones y positivos... desde que se enteró en el primer mes, hemos pasado por momentos variados, y yo he llegado a perder la paciencia con ella.... Se ha hecho pis en la cama, hasta que ha visto que no había reacción ninguna por parte de sus padres, y ha dejado de hacerlo, está intentado llamar la atención. Ha habido muchas situaciones de tensión, y ha dicho en varias ocasiones que no le gusto... de alguna manera se siente rechazada y dolida conmigo, porque debe de sentir miedo al abandono, porque aunque le expliquemos mil veces que siempre va a ser nuestra princesa Daniela, debe de pensar que el bebé que viene va a sustituirla a ella, y claro, no es justo que su mamá le haga eso..., y así como medida de protección me rechaza ante de que yo se lo haga a ella, o mejor dicho, porque yo se lo hago a ella, ya que es así como ella lo siente. Reconozco que incluso he llegado a soltar alguna lagrimilla porque me han llegado a doler mucho cosillas que ha dicho, pero que rayos... es una niña de 6 años, no le puedo pedir que maneje sus sentimientos sin herirme, si ni siquiera los adultos sabemos hacerlo muchas veces....
Daniela besando a su hermano/a

Durante las semanas que estuve tan floja de energía, no estuve con ella como solía hacerlo, me pasaba el tiempo que me dejaban mis quehaceres tumbada y sin ganas de nada, y de alguna manera, creo que ella creyó que esa inapetencia iba dirigida a ella, ¡¡ pobrecita, mi reina....!!

Ahora que ya vuelvo a tener más energía, ya a principios del cuarto mes, en la semana 14, ella está percibiéndolo también y volvemos a acercarnos y a tener otra vez la complicidad de antes... ME ENCANTA VERLA SONREIR.... es como tener siempre una sensación de felicidad plena por primera vez, aunque sólo dure unos segundos, como si nunca lo hubiera visto o sentido antes, nunca me canso de ver una expresión suya de felicidad, siempre me llena y me arrebata de positivismo.


domingo, 7 de abril de 2013

TABLA DE CORRESPONDENCIA ENTRE TIEMPO, TAMAÑO Y PESO FETAL

He encontrado una tabla muy interesante con las medidas y peso del feto correspondientes a la semana de gestación. La pego a continuación porque me parece muy útil:



En esta otra  aparece el aumento de peso de la madre, pero no la longitud del feto:
Leyenda de las abreviaturas del calendario:

  • APMadre: Aumento ponderal del peso de la madre.
  • Pfeto: Peso del feto.
  • CircAbdom: Circunferencia abdominal.
  • CircCefálica: Circunferencia cefálica.
  • Fémur: Longitud del fémur.
calendariopeso-jpg.jpgYo he aumentado 3,4 kgs., algo más de lo que pone en esta tabla, aunque no es raro, teniendo en cuenta que he debido de rebajar mi metabolismo a mínimos con la vagancia de estas últimas semanas. De todas formas también leí en algún sitio que unos 300 gr. por semana era un aumento de peso promedio en el primer trimestre y en eso si encajo bien, ya que si dividimos la diferencia de peso del inicio del embarazo hasta ahora entre las semanas de embarazo obtengo un promedio de 0.242 kgs. es decir, algo menos de 250 gr. a la semana.

Fuente: http://www.blogmatrona.com/2012/08/tabla-de-medidas-y-peso-fetal-en-el.html

SEGUNDO TRIMESTRE: SÍNTOMAS

¡¡¡ YA ESTAMOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE MI LANGOSTINILLO Y YO !!!

¡Hola!,

hacía mucho que no escribía nada en el blog, pero es que me he pasado todo el mes de marzo y parte del de febrero tirada en el sofá, y cuando digo tirada, me refiero literalmente a que todo lo que fuera distinto de hacer la comida o mis obligaciones de recoger a mi hija o ir a clase, se resumía en ir a tirarme al sofá; lo mejor de todo es QUE HE VISTO LA TELE, esto es lo más increíble de todo; me he pasado años sin ver la tele, incluso viví durante dos años sin televisión, cuando tuve tele, fue porque estaba en la casa donde vivía, y nunca sentí necesidad de tener una, de hecho la que tenemos, es la que me regaló mi hermano porque debió de pensar que no tenía dinero para una y le di pena.

Y ahora de repente me siento y me alieno delante de ella.... definitivamente el embarazo te hace hacer cosas muy raras... JAJAJA.

Bueno me alegra poder contar que esa etapa está pasando y que vuelvo a estar más activa. De momento he estado andando durante 5 días seguidos a ritmo ligero durante 5 días, y me ha dado mucha vitalidad hacerlo. He terminado un trabajo para mi clase de inglés, y estoy deseando sentarme a estudiar alemán, además de que he vuelto a hacer mis rutinas de limpieza y orden de la casa, y también estoy escribiendo aquí.

Hoy es día 7 de abril, y estoy en la semana14+5, y esta foto está sacada el 14+2:

Los síntomas nuevos que detecto en este ya inicio del segundo trimestre de embarazo son una desaparición gradual de la astenia, y un ligero abultamiento del abdomen; Y aunque en la foto parece bastante notable, he de decir que por las noches y a última hora del día está más abultada que recién levantada por la mañana, en la que casi no se nota, y si meto la barriga puedo disimularla del todo.
Pero no lo intento en absoluto, porque me encanta ver como se va dilatando. Estoy usando desde el principio, aunque no me lo daba siempre, aceite de almendras mezclado con el de rosa mosqueta para hidratar y evitar estrías, aunque ya a esta edad no se si harán el efecto deseado, lo que si tengo que empezar a hacer es dármelos a diario, y no dejar pasar una.
Por otro lado, noto que me están saliendo manchas oscuras en la piel, sobre todo en pecho y una en la frente,  en medio de la diana, jajaja, estoy usando una despigmentante y uso una crema con filtro solar, pero eso ya lo hacía antes... esta última semana me he puesto protección 50 para ir a andar cuando hacía sol.
No sé si desaparecerán después del embarazo, pero me temo que me van a quedar de recuerdo, y es una pena porque avejentan mogollón.

También estoy notando hipersensibilidad en los pechos, me pican, me dan pinchazos en los pezones, están muy protuberantes, y ya se habían oscurecido antes, pero ahora creo que están más todavía. Tuve que ir a comprar sujetadores porque me quedaban pequeños, y resulta que ahora no estoy muy cómoda tampoco con los nuevos, y eso que son de algodón, pero quizá tienen algo que hace que me pique más la piel. Voy a ver si consigo algún otro esta semana, y si no...me pondré discos de lactancia entre el sujetador y la piel.

Los dolores de dilatación del útero han remitido, sigo teniendo de vez en cuando, pero más livianos, y también tengo dolor pero de otro tipo, algo más... muscular, más familiar, como si me dieran tirones en determinadas posiciones, especialmente al incorporarme o hacer algún esfuerzo abdominal, por lo que he decidido ser muy consciente cuando estoy sentada en el sofá o tumbada en la cama de que tengo que adoptar la postura correcta para hacerlo si no quiero meter la pata; todavía recuerdo cuando al levantarme del sofá se me "abrieron las carnes" literalmente de la cesárea de Daniela y me quedó la cicatriz como me quedó por dentro, que estuvo dándome problemas durante 4 largos años, hasta que el bulto hueco que me quedó se cerró sólo tras un episodio de edema en la zona. Me hicieron entonces una ecografía en la que se veía un "hematoma antiguo" en la zona.

Hay días en que noto algo distinto a los dos tipos de sensaciones descritas en el párrafo anterior, y me doy cuenta de que es que le siento moverse, hasta mi marido puso las manos un día y lo notó, dijo: ¡¡¡¡sííí, es como una culebrilla....!!!. Estoy deseando que crezca para notarlo todos los días....